El Valle del Jerte no solo es famoso por sus paisajes naturales y la floración de los cerezos, sino también por sus magníficas rutas para los amantes del ciclismo de montaña. Con una variada red de rutas BTT (bicicleta de montaña) señalizadas, el valle se convierte en un destino ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y deporte en un solo lugar.
Desde rutas de dificultad media hasta desafíos para ciclistas experimentados, en el Valle del Jerte encontrarás recorridos que te permitirán disfrutar de impresionantes vistas, robledales, gargantas cristalinas y las cumbres de la sierra. A continuación, te presentamos algunas de las rutas BTT más destacadas que puedes explorar durante tu estancia en el Camping Río Jerte.
Ruta 1 BTT Cordel del Valle (34 km)
Esta es una ruta de dificultad media que recorre 34 kilómetros descendiendo de manera suave desde Tornavacas hasta el Puente de El Torno. La mayor parte de la ruta sigue el Cordel del Valle, una antigua vía pecuaria que utilizaban los rebaños trashumantes.
El recorrido transcurre entre pistas, caminos de tierra y pequeños tramos de carreteras encementadas. Ofrece una forma entretenida de explorar el valle, ya que te llevará de un lado a otro del río Jerte, pasando por robledales y cerezales. A lo largo del trayecto, coincidirás con los senderos GR 10 y GR 110, con vistas espectaculares del valle.
Puntos destacados:
- Robledales y cerezales.
- Vistas panorámicas desde varios puntos.
- Termina en una zona de baño en el río Jerte.
Ruta 2 BTT Pinos de Tornavacas (26,5 km)
Para los ciclistas más experimentados, la Ruta 2 es un desafío de alta montaña con casi 1000 metros de ascenso. Desde la Plaza Nueva en Tornavacas, esta ruta de 26,5 kilómetros sube por pistas de tierra y carriles de hormigón hasta la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, ascendiendo hasta el Collado de los Brezos a 1574 metros de altitud.
El descenso es igualmente espectacular, recorriendo 8 kilómetros con vistas impresionantes de la sierra y la Garganta de los Infiernos. El tramo final es un descenso técnico que te llevará de regreso a Tornavacas.
Puntos destacados:
- Vistas panorámicas de la Garganta de los Infiernos.
- Desafío físico con tramos técnicos.
- Tramo compartido con la ruta senderista de Carlos V.
Ruta 3 BTT Monte Reboldo (13,7 km)
Esta ruta circular es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, pero igualmente espectacular. Con 13,7 kilómetros y un desnivel de menos de 500 metros, la Ruta 3 desciende hacia el Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos, para luego subir suavemente por pistas cómodas.
La mayor parte del descenso transcurre por el sendero de la ruta de Carlos V, lo que añade un toque de historia a tu recorrido. Entre robledales y cerezales, esta ruta es perfecta para quienes quieren disfrutar de la naturaleza sin un nivel de exigencia excesivo.
Puntos destacados:
- Vistas del Valle del Jerte.
- Tramo en la histórica ruta de Carlos V.
- Desciende entre cerezales hasta el pueblo de Jerte.
Ruta 4 BTT Umbría de Cabezuela (13,4 km)
Si estás interesado en conocer uno de los lugares más icónicos del valle, la Ruta 4 te llevará al famoso Puente de los Pilones en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Con una dificultad media, esta ruta de 13,4 kilómetros te llevará por pistas entre robledales y gargantas, con algunos cruces de arroyos que pueden presentar cierta dificultad en época de lluvias.
El tramo más técnico de la ruta te llevará a portar la bicicleta por un corto trecho en el Puente de los Pilones, pero la experiencia merece la pena. El descenso final te lleva al Centro de Interpretación de la Reserva, desde donde regresarás a Cabezuela del Valle.
Puntos destacados:
- Visita al Puente de los Pilones.
- Robledales y cruces de arroyos.
- Tramo compartido con la ruta 1 del centro BTT.
Ruta 5 BTT Montes de Traslasierra (45,10 km)
La Ruta 5 es para ciclistas experimentados que buscan un verdadero desafío. Con un recorrido de 45,10 kilómetros y un desnivel de 1570 metros, esta ruta te llevará desde Navaconcejo hasta los Montes de Traslasierra a más de 1500 metros de altitud.
El ascenso de 15 kilómetros desde Navaconcejo es exigente, pero las vistas y el descenso que sigue recompensan el esfuerzo. A lo largo del recorrido, pasarás por robledales, antiguos pastos y los impresionantes paisajes montañosos de la sierra.
Puntos destacados:
- Ascenso desafiante con vistas espectaculares.
- Desciende junto a robledales y cerezales.
- Explora la sierra más alta del valle.
Ruta 6 BTT Sierra de Tormantos (24 km)
La Ruta 6 recorre la ladera de umbría de la Sierra de Tormantos, con 24 kilómetros de recorrido y un desnivel de 850 metros. La ruta asciende desde Casas del Castañar hasta Piornal, el pueblo más alto de Extremadura, antes de descender hacia Valdastillas. Este descenso es técnico y emocionante, pasando por la Cascada del Calderón y la Cascada del Caozo, dos joyas naturales del valle.
Este recorrido destaca por su gran belleza paisajística, con robledales y gargantas a lo largo del trayecto. La ruta finaliza en Cabrero, desde donde regresarás al punto de partida en Casas del Castañar.
Puntos destacados:
- Descenso técnico con vistas espectaculares.
- Cascadas impresionantes como el Calderón y el Caozo.
- Combina robledales y gargantas naturales.
Vive la aventura BTT en el Valle del Jerte desde el Camping Río Jerte
Si eres un apasionado de la bicicleta de montaña, el Camping Río Jerte es el lugar perfecto para alojarte durante tu estancia en el valle. Estamos rodeados de naturaleza y a solo unos minutos de algunas de las mejores rutas BTT de la comarca. Después de un día lleno de aventuras, podrás descansar en nuestro camping, que ofrece todas las comodidades que necesitas para recuperar fuerzas.
Prepárate para descubrir el Valle del Jerte sobre dos ruedas y disfrutar de paisajes únicos mientras pedaleas entre cerezales, robledales y montañas. ¡Te esperamos en el Camping Río Jerte para una experiencia BTT inolvidable!